
Plataforma de Capacitación Virtual de Gobierno Electrónico
Available courses
Nuestro objetivo es contribuir en la implementación del Esquema Gubernamental de Seguridad de la Información (EGSI) en el entorno organizacional, preservando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.

El Sistema de Gestión Documental QUIPUX es un sistema informático con acceso vía Web que permite el registro, control, circulación y organización de los documentos digitales y/o físicos que se envían y reciben en las Instituciones Públicas, asegurándose que un funcionario público atienda el requerimiento ciudadano y de respuesta por este mismo medio, facilitando las gestiones de los ciudadanos con el Gobierno, garantizando una mayor eficiencia, transparencia y trazabilidad durante todo el proceso.

Este curso busca proporcionar a las personas que lo sigan el conocimiento y las habilidades básicas necesarias para entender y gestionar los datos abiertos de manera efectiva y responsable; así como formarles un criterio respecto a la forma y características de los datos que deben recolectarse, generarse y publicarse en el Portal de Datos Abiertos.
Las personas que completen este curso habrán adquirido los siguientes conocimientos:
- Un conocimiento en relación a la definición, significado, beneficios y principios de los datos abiertos, en el contexto de las entidades gubernamentales.
- Un conocimiento de los asuntos técnicos y jurídicos relacionados con los datos abiertos, incluyendo las licencias de publicación.
- Un conocimiento detallado de los estándares y mejores prácticas en datos abiertos.
- Un criterio general sobre el rol de las personas designadas como gestores de datos abiertos según lo establecido en la Política de Datos Abiertos.
- Estrategias para involucrar a la ciudadanía de forma efectiva en el uso y reutilización de datos abiertos.

Este curso busca proporcionar a las personas que lo sigan el conocimiento y las habilidades básicas necesarias para entender y aprovechar los datos abiertos de manera efectiva y responsable; así como formarles un criterio respecto a las principales aplicaciones que pueden tener los datos abiertos disponibles en el Portal de Datos Abiertos.
Las personas que completen este curso habrán adquirido los siguientes conocimientos:
- Un conocimiento en relación a la definición, significado, beneficios y principios de los datos abiertos, en el contexto de la ciudadanía.
- Un conocimiento detallado de los estándares y mejores prácticas en datos abiertos.
- Un criterio general sobre los datos abiertos disponibles en el Portal de Datos Abiertos.
- Un conocimiento de los asuntos técnicos y jurídicos relacionados con los datos abiertos, incluyendo las licencias de publicación.
- Estrategias para aprovechar los datos abiertos disponibles.
- Teacher: Eduardo Béjar Feijoó

Fomentar la adopción de las TIC a través de las capacitaciones a las empresas en temas de ciberseguridad, permitiendo adquirir nuevos conocimientos sobre riesgos, vulnerabilidades y amenazas, que existen en esta nueva era de digitalización, ayudando así a mejorar la gestión de las MiPYME, incrementar su eficiencia y aumentar su reputación corporativa

Fomentar la adopción de las TIC a través de las capacitaciones a las empresas en temas de ciberseguridad, permitiendo adquirir nuevos conocimientos sobre riesgos, vulnerabilidades y amenazas, que existen en esta nueva era de digitalización, ayudando así a mejorar la gestión de las MiPYME, incrementar su eficiencia y aumentar su reputación corporativa